El servicio de Internet de banda ancha es realmente la forma más utilizada de acceso a Internet debido a sus altas velocidades de acceso; se ofrece en cuatro formas diferentes, DSL (o línea de abonado digital), también fibra óptica, cable y satélite.
DSL
El servicio de Internet DSL (o Línea de abonado digital) realiza su conexión utilizando cables telefónicos no utilizados que no causan ninguna interrupción en su servicio telefónico. La velocidad que experimenta con una conexión DSL varía con su distancia desde la estación de conmutación. Su velocidad será más lenta cuanto más lejos esté y más rápida cuanto más cerca esté de la estación de conmutación y esto puede ser un factor decisivo cuando intente seleccionar entre una línea DSL y una conexión por cable.
Cable
La conexión por cable de banda ancha la proporciona el proveedor de televisión por cable local. Aquí, la velocidad de la conexión a Internet por cable varía con el número de usuarios del servicio en un momento específico. Dada un área geográfica específica, los usuarios del servicio de cable de banda ancha comparten el ancho de banda de la conexión, lo que reduce la velocidad cuanto más usuarios hay en el sistema. Esto ocurrirá en las horas pico, por ejemplo, a última hora de la noche después de que termine la jornada laboral, cuando muchas personas accederán a Internet.
Fibra óptica
El servicio de banda ancha más nuevo es el de fibra óptica, que es la conexión a Internet más rápida hasta ahora. Sin embargo, este tipo de servicio de Internet está todavía en pañales ya que sus áreas de servicio son bastante limitadas y porque el tendido del cable de fibra óptica tarda un tiempo en completarse. Dondequiera que esté disponible, el costo no solo compite con el de DSL y cable, sino que proporciona una conexión mucho más rápida que ambos servicios.
Satélite
El último y más lento servicio de banda ancha es proporcionado por satélite. Aunque este es un buen reemplazo para el acceso telefónico para aquellas personas que viven en áreas rurales remotas, los costos de instalación son bastante altos, pero los cargos mensuales en curso son competitivos tanto con el cable como con el DSL.
Empresas que ofrecen el servicio de Internet en México:
Megacable:
Megacable es un ejemplo del desarrollo de las comunicaciones en México. Te doy a conocer uno de los mejores servicios y paquetes que hacen que Megacable se encuentre a la vanguardia.
- INTERNET, TELEFONÍA Y TV
- Velocidad: 100 Mb
- Telefonía Ilimitada MX/EUA/CAN
- TV Básico + XView Básico
Medios de atencion al cliente de Megacable en Mexico
IZZI México
izzi pertenece al Grupo Televisa y es una de las compañías de telecomunicaciones en México que ofrece servicios Triple Play: Internet, telefonía y televisión.
- INTERNET, TELEFONÍA Y TV
- Velocidad: 100 Mb
- Telefonía: Ilimitada MX/EUA/CAN
- Paquete TV: izzitv HD Plus
- 10 Mb Más: Al domiciliar el pago
Dish Mexico
Dish ofrece servicios de Internet, televisión y telefonía celular.
- INTERNET Y TV
- Velocidad: 5 Mb
- Sin: Telefonía
- TV: Básico Más 74 canales
Blue Telecomm México
Blue Telecomm es una compañía de origen mexicano que inició sus operaciones a finales de agosto de 2017 y es un nuevo proveedor de Internet y telefonía propiedad de SKY México.
- INTERNET Y TELEFONÍA
- Velocidad: 200 Mb
- Telefonía: Ilimitada MX/EUA/CAN
- Coste de contratación: Gratis
Gigacable
Gigacable es una empresa que ofrece un servicio de televisión por cable e Internet para el hogar. Cuentan con diferentes paquetes de contratación que se pueden obtener de manera individual o en conjunto.
- INTERNET Y TV
- Velocidad: 150 Mb
- Sin: Telefonía
- Coste de contratación: Gratis
Cuéntanos en los comentarios que empresa utilizas y cual ha sido tu experiencia.