¿Qué es un blog y para qué sirve?
Esta es la incógnita que hoy ronda en tu cabeza luego de haberte dado cuenta que muchas personas están ganando dinero online haciendo lo que aman y disfrutando de más tiempo libre gracias a un blog.
No te voy a mentir, hace unos cuantos años atrás tampoco sabía que era un blog y mucho menos tenía conocimiento alguno sobre wordpress.
Pero hoy me dedico al desarrollo web y administro un par de blogs extras como hobby, lo que hoy se sobre blogging y wordpress no es más que la experiencia de más de 7 años de fracasos y triunfos.
Si quieres tener tu propio blog, debes de saber que en el camino te encontraras con muchas trabas, pero lo que te hará triunfar serán las veces que las superes.
Por esa razón en este artículo te voy a explicar que es un blog, para que sirve y los beneficios de tener un blog.
Comencemos.
¿Qué es un Blog?
La definición común de que es blog es algo así como «una página o un sitio web que se actualiza periódicamente».
¿Otra manera más fácil de entenderlo? Pues donde estás leyendo este artículo es un blog.
Y lo que estás leyendo ahora es un artículo publicado en un blog.
Pero si buscas algo más técnico aquí te dejo la definición de blog según Wikipedia:
Un blog o bitácora es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, que suelen estar actualizados con frecuencia y a menudo son comentados por los lectores.
El blog en sí es lo que contiene los artículos publicados (lo que estás leyendo ahora) y en este caso, el blog es parte de todo mi sitio web.
Por esa razón abecés me refiero a mi sitio web como un blog o viceversa.
Ahora bien, si te estas preguntando la diferencia entre un blog y un sitio web sigue leyendo.
Recursos recomendados:
- 10 consejos para tener éxito con tu blog, si eres un bloguero novato
- Las 5 mejores formas de ganar suscriptores en tu blog sin espantar a tus lectores
- 5 plataformas gratuitas para ganar dinero con twitter y tus redes sociales
¿Cuál es la diferencia entre un blog y un sitio web?
Muchas personas confunden un sitio web con un blog y piensan que ambos son iguales, quizás la confusión sea porque un sitio web en muchos casos integran un blog.
Por ejemplo, lo que caracteriza a un blog es:
- Su página de inicio integra mayormente las últimas publicaciones de artículos.
- Lista los artículos por categorías, autores y fechas.
- Cuentan con un sistema de comentario donde los lectores pueden participar y compartir su opinión.
- Se alimente de contenido nuevo y actualizado.
Aquí tienes 2 ejemplos de sitios webs que SI son blog
Blog de Isa y Juanmi – masymejor.com
Blog de Begor Romero – begoromero.com
Por otro lado, lo que caracteriza a un sitio web es lo siguiente:
- La página inicio te deja claro lo que ofrece.
- Te da un bosquejo a los productos o servicios.
- Cuenta con testimonios y comentarios de clientes.
- Muestra un cuadro de precios de sus servicios.
- En muchos casos integra un blog como medio para captar tráfico y clientes.
Aquí tienes 2 ejemplos de 2 páginas webs que NO son blog pero integran uno.
Milrelay – herramienta de email marketing en español
Semrush – Herramienta SEO
Ya tienes claro de que es un blog y la diferencia entre un blog y un sitio web? Ahora y como seguro tienes otras incógnitas y sigues interesado en saber que es un blog y para que sirve.
Voy a contestar a las preguntas más frecuentes que posiblemente también tendrás.
¿De qué hacer un blog?
De prácticamente todo lo que quieras y te plazca, las características de un blog depende de los objetivos que quieras conseguir.
Antiguamente la idea de crear un blog era para ser utilizado como diario online donde podías publicar tus pensamientos y tú vida diaria.
Pero los blog hoy en día han cambiado y pueden ser utilizados para algo más que para escribir sobre un producto que te gusta y un curso que realizaste y que recomendarías a tus amigos.
También puedes usarlo para practicar la escritura o una forma de conectarte y conocer a personas con ideales iguales.
Básicamente, puedes hacer y escribir un blog sobre cualquier cosa que se te ocurra, todo dependerá de tu creatividad. Al fin y al cabo es tu blog y puedes publicar cualquier cosa que te dé la gana simpre y cuando este dentro de lo normal 😉
¿Por qué debes comenzar un blog?
Son muchas las razones por las cual deberías crearte un blog, pero aquí solo te voy a dar unos cuantos buenos motivos para iniciar un blog.
[su_highlight background=»#2398ce» color=»#fff»]1[/su_highlight] Crear un blog es fácil.
Realmente es muy fácil, la parte más difícil es configurarlo. Si sabes cómo crear un correo y enviar un email, entonces también puedes crear un blog.
Con WordPress no tienes que aprender nada de programación, lo único que necesitas hacer es personalizar el diseño e instalar algunos plugins.
[su_highlight background=»#2398ce» color=»#fff»]2[/su_highlight] Tener un blog te hace una mejor persona
¿Por qué? Porque bloguear mejora tus habilidades de escritura y comunicación. Comenzarás a pensar de manera más personal sobre quién eres y quién quieres ser.
De hecho, muchas empresas contratan a personas que ya cuentan con un blog, entonces tener un blog forma parte de tu hoja de vida.
[su_highlight background=»#2398ce» color=»#fff»]3 [/su_highlight] Con un blog puedes ayudar a otras personas
Puedes compartir tus conocimientos a través de un blog y ayudar a otras personas con problemas específicos.
Por ejemplo:
Tienes un blog sobre el cuidado de bebes recién nacidos, hay muchas mamas primerizas que buscan ayuda, soluciones he ideas para cuidar a sus hijos, tus conocimientos y consejos podría ser muy útiles para ellas.
Y eso mismo ocurre con cualquier otro tema, cada blog ayuda de una u otra manera a otras personas.
Recursos recomendados:
- Los mejores temas para WordPress y cómo elegir el mejor para tu sitio web
- Cómo elegir el Mejor Hosting para WordPress: La Puta Mejor Guía
[su_highlight background=»#2398ce» color=»#fff»]4[/su_highlight] autopromoción y nuevas oportunidades
Cuando tienes un blog básicamente tienes una «herramienta» o un «canal» para promocionarte o hacerte parecer un experto.
Te sorprenderá de cuántas personas comenzaran a pedirte ayuda sobre el tema que tratas en tu blog. En muchos casos son las mismas empresas las que se ponen en contacto directamente con el autor del blog para proponerle una oferta de trabajo, tu blog te abrirá muchas puertas que quizás no conozcas o hayas soñado.
[su_highlight background=»#2398ce» color=»#fff»]5[/su_highlight] Puedes hacer que el mundo cambie
Cuando tienes un blog, realmente tienes una voz. Esto significa que puedes opinar de todo lo que te guste o no. Y esas cosas pueden ayudarte a cambiar el mundo.
Probablemente hayas visto algunos de esos artículos que se han vuelto virales en las redes sociales, si logras hacer algo como eso veraz como en poco tiempo comenzaran a tomarte en cuenta.
[su_highlight background=»#2398ce» color=»#fff»]6 [/su_highlight] El blog puede ayudarte a hacer crecer tu negocio
¿Tu empresa tiene un blog? No, entonces estás perdiendo una gran cantidad de clientes. Los blogs pueden ayudarte a triplicar las ganancias.
Supongamos, tus clientes potenciales pueden leer historias interesantes sobre el éxito de tu empresa, ideas, estrategias e incluso nuevos productos que podrían convertirlos en clientes, esa es una gran oportunidad que muchas de las pequeñas y grandes empresas no están utilizando.
Además, las empresas que cuentan con un blog tienen un 80% más visitas y clientes.
[su_highlight background=»#2398ce» color=»#fff»]7 [/su_highlight] El blogging puede convertirse en tu hobby
Si tienes mucho tiempo libre y navegas muy seguido en internet, deberías considerar iniciar un blog, comenzarás a aprender muchas cosas y tendrás nuevas experiencias, no tendrás nada que perder pero si mucho que ganar.
¿Se puede ganar dinero con un blog?
Si, es posible ganar dinero con un blog, pero lleva tiempo y dedicación no creas que de la noche a la mañana comenzaras a generar ingresos de 5 y 6 cifras.
Cualquiera puede crear un blog, pero que sea exitoso y rentable necesita 4 ingredientes:
[su_highlight background=»#2398ce» color=»#fff»]1[/su_highlight] Definir a tu lector/cliente ideal:
Saber a quién dirigir los artículos de tu blog es fundamental ya que tus lectores serán tus posibles clientes.
[su_highlight background=»#2398ce» color=»#fff»]2[/su_highlight] Crear contenido relevante
Llamar la atención de las personas (tus lectores) es complicado sabiendo que el internet está plagado de contenido, definir a tu lector ideal te ayudara a crear el contenido que sea interesante y te ayude a captar su interés.
[su_highlight background=»#2398ce» color=»#fff»]3[/su_highlight] Conectar con influencer
Conectar con personas de autoridad que estén ligada a tu mercada tu ayudara a llegar a mas lectores. Esto hará que tu blog sea más conocido y consigas más visitas cualificadas.
Ponte en contacto con estos influyentes y conecta con ello, luego podrás proponerles una Guest Posting como estrategia de visibilidad.
[su_highlight background=»#2398ce» color=»#fff»]4[/su_highlight] Crea un plan de Marketing
Unos de los errores más comunes es no crear un plan de marketing que englobe los objetivos y acciones de por lo menos los próximos 12 meses.
Cuando pase el tiempo, las visitas de tu blog comenzaran a aumentar y tus ingresos también, No solo estoy hablando de unos pocos dólares o euros al mes, muchas personas se ganan la vida con sus blogs.
Por ejemplo:
Antonio G de Inteligenciaviajera ha llegado a facturar más de [su_highlight background=»#2398ce» color=»#fff»]50.000€[/su_highlight] con su blog. Y Frank Scipion de Lifestylealcuadrado mas de [su_highlight background=»#2398ce» color=»#fff»]100.000 €[/su_highlight] en un mes.
Los blogs han permitido a muchas personas poder disponer de más tiempo libre, descubrir nuevas pasiones y disfrutar de pasatiempos que antes no podían.
A estas alturas ya sabrás que es un blog y para qué sirve. Ahora, si has decido crear tu propio blog te voy a dejar un lista de artículos indispensable para tener éxito con un blog.
- Cómo crear un blog profesional paso a paso con wordpress.
- Cómo definir al lector ideal de tu blog pasó a pasó
- La guía de Guest Posting que hará multiplicar las visitas de tu blog
- Cómo ganar dinero con un blog 2018 – Guía para principiantes.
- Que es el marketing de afiliación y como pues monetizar tu blog con shareasale.
- Los 14 Modelos de Negocios Online Más Rentables por Internet
Ahora me gustar conocer tu opinión.
¿Tienes pensado crear un blog?
¿Cuál es tu opinión sobre los blog?
Cuéntamelo todo, y si tienes alguna duda allí están los comentarios.
PD: Si te ha guastado el articulo te invito lo compartas en tus redes sociales favorita.
2 comentarios
Gracias por incluirme como ejemplo de blog, la verdad es que para muchas empresas o páginas es un gran olvidado.
¡Un abrazo!
Hola Bego.
Estas en lo correcto, sin un blog pierden grande beneficios.
Gracias por pasarte y comentar 🙂
1 saludo