Sabes que es lo complicado luego de haber creado un sitio web?
Comenzar a rastrear y mediar las visitas, y sabes por que? todas y cada una de la métricas que podamos obtener de nuestros visitantes es útil para entender el comportamiento del mismo dentro de nuestro sitio web.
Y como hacemos para saber como se comporta nuestras vistas al entrar a nuestra web, cuales paginas son las mas visitadas, cuanto tiempo navega una visita en nuestro sitio, estas y mas métricas las podemos obtener con unas de las herramientas de análisis mas popular del internet: Google Analytics
Pero sabes que es Google Analytic y como utilizarlo?
En este post te voy hablar de ello.
¿Qué es Google Analytics?
Google Analytics , o GA, es una herramienta de análisis que le brinda una visión extremadamente detallada del rendimiento de tu sitio web. Se integra con las plataformas y productos de marketing y publicidad de Google (incluidos Google Ads, Search Console y Data Studio), lo que lo convierte en una opción popular para cualquiera que use múltiples herramientas de Google.
¿Google Analytics es gratuito?
Hay una versión gratuita y otra de pago de GA (la última se llama Analytics 360). Es probable que las pequeñas y medianas empresas obtengan todas las funciones que necesita de la versión gratuita.
Las empresas deben actualizarse si desea:
- Modelado de atribución e informes de embudo avanzados.
- Informes acumulativos.
- Más vistas, dimensiones y métricas por propiedad.
- Datos ilimitados y sin muestrear.
Pagar por 360 también te dará acceso a soporte dedicado, incluido tu propio administrador de cuenta. Esto solo puede hacer que la tarifa de suscripción valga la pena.
¿Y sobre esa cuota de suscripción? No es barato. Analytics 360 comienza en $ 150,000 por año (facturado mensualmente) y aumenta después de que tu sitio recibe más de mil millones de visitas mensuales.
Cómo configurar Google Analytics
Antes de comenzar a utilizar Google Analytics, deberas configurar una cuenta de Google . Esto significa que debes tener una dirección de correo electrónico y una contraseña registradas en una cuenta de Google.
Una vez que hayas creado una cuenta de Google , eso no significa que tengas acceso automático a GA, sino que debes registrarte en Analytics (lo cual veremos cómo hacerlo en la siguiente sección ). Pero lo importante a tener en cuenta a medida que configura GA es que solo puede acceder a la herramienta utilizando una cuenta de Google válida.
1. Crea una cuenta de Google Analytics.
Primero, tendrás que crear una cuenta de Google Analytics . O inicie sesión en su cuenta actual.
2. Agrega el nombre, la URL y la industria del sitio web que deseas rastrear.
Elije a qué cuenta deseas agregar la propiedad . Debes crear y nombrar tu propiedad en este punto e ingresar la URL del sitio web, así como la industria y la zona horaria del informe. Luego podrás crear y finalizar este paso del proceso.
3. Agrega una vista a tu propiedad.
Accede a la cuenta y la propiedad a la que deseas agregar una vista : usa el menú para crear una vista, asigna un nombre a tu vista, selecciona el tipo de vista (web o aplicación) y responde algunas otras preguntas. Recuerda, puedes agregar hasta 25 vistas a una propiedad en GA .
4. Agrega tu código de seguimiento directamente después de la etiqueta <head> de tu sitio.
Cuando creas una propiedad tendrás acceso a una identificación única para el seguimiento y una etiqueta del sitio global. Así es como podrá recopilar datos en tu propiedad.
Luego, pega tu etiqueta del sitio global justo después de la etiqueta de apertura en cada página del sitio que planees medir.
¿Qué es una audiencia de Google Analytics?
Una audiencia es un grupo de usuarios que tienen algo en común. Ese punto en común podría ser cualquier cosa: tal vez te estés dirigiendo a consumidores en Australia, por lo que tienes una «audiencia australiana», o deseas vender a los millennials, por lo que tienes una «audiencia de 25 a 34».
GA viene con varias audiencias integradas (incluidas las dos que acabo de mencionar, ubicación y edad). No necesita hacer nada para configurarlos: una vez que haya instalado el código de seguimiento, GA desglosará automáticamente los datos de tus visitantes en estos informes de audiencia.
Estas listo para rastrear?
Google Analytics es una herramienta muy valiosa para cualquier negocio, ya que te brinda datos tangibles que puedes aplicar para hacer crecer tu negocio.
Ahora es tu turno, cuéntame en los comentarios que te a parecido el post y cual fue tu experiencia al comenzar con Google Analytic.