Los problemas más comunes del email marketing y sus posibles soluciones

El email marketing ha demostrado ser uno de los medio de comunicación más efectivo para las empresas. La efectividad del email marketing se puede medir a través de los clientes que se obtienen y, por lo tanto, poder optimizar los esfuerzo.

Pero, si en una campaña de email incluyes el contenido incorrecto y envías el mensaje que no debería, esto podría ser letal para tus objetivos.

Por lo tanto, debes de conocer los retos que puedes enfrentar al hacer email marketing, y en este artículo conocerás los problemas email marketing con las soluciones para que puedas resolverlos.

 

Los 3 problemas más comunes del Email Marketing

 

1)  Tasa de entrega baja

La tasa de entrega se calcula como los emails reales que llegan a la bandejas de entrada, luego, restando los rebotes de la cantidad total de los emails enviados dividiendo ese número por la totalidad de los correos enviados».

Tu tasa de entrega garantiza el éxito o fracaso, y las posibilidades de conseguir clientes se originan cuando tu correo electrónico llega a la bandeja de entrada.

 

Posible solución:

Nunca realices spam. Los sitios maliciosos pueden estar utilizando tu correo electrónico para enviar emails no deseados.  Asegúrate de que te estás contra ellos.

#Edita la sección «desde» 

Esto podría ser ideal para mejorar la tasa de entrega. Si Cambias la dirección «de» tus suscriptores se sorprenderán y optaran por abrir tus correos y agregarte a sus listas de direcciones.

 

2)   Tasa de apertura Baja

El Open Rate o la tasa de apertura, permite conocer el número total de personas que abrieron tu correo electrónico y la cantidad total de correos electrónicos entregados.

Por ejemplo:

Supongamos que has enviado 100 correos, de los cuales 20 han rebotado y 80 se han entregados. De esos 80 correos, 40 se abrieron,  por lo tanto, la tasa de apertura es del 50%.

Una baja tasa de apertura podría ser crítica si intentas realizar ventas directamente desde tu correo electrónico.

Pueden ser muchos los motivos que causen una tasa de apertura baja, como suscriptores que no confirmaron su correo o líneas de asunto aburridas.

Posibles soluciones:

# Prueba distintas líneas de asunto

Al enviar un correo electrónico a tus usuarios redacta dos o tres líneas de asuntos para usar en diferentes emails.

Definitivamente el asunto es lo primero que atraerá a tus usuarios, por lo que agregar una línea de asunto atractiva influirá en la tasa de apertura.

#Segmenta tu lista de suscriptores 

Piensa en tus suscriptores y qué tipo de contenido serían más útiles para ellos. Si utilizas el mismo email con el mismo contenido para diferentes listas, tus suscriptores pueden irritarse y no mostrarán ningún interés en tu campaña.

 

3)  Baja o cancelación de suscripción

La tasa de cancelación de suscripción se calcula como el número de destinatarios que cancelan la suscripción por el porcentaje de correos electrónicos entregados».

Debes tener en cuenta esta métrica, ya que tendrás que decidir a quién te diriges a través de tus correos electrónicos. También te ayudará a minimizar las bajas de suscripción.

Posible solución:

#Realiza encuestas

Realiza una encuesta a cada nuevo suscriptor, para así conocer sus intereses

#  Crea un doble opt-in

Al hacer que tus suscriptores confirmen que desean recibir tu contenido, estarás reduciendo la tasa  de baja y conociendo el interés de tus usuarios.

El email marketing puede atraer clientes potenciales en poco tiempo, pero si no estás atento a las acciones que realizan tus usuarios con tus campañas de emails podría afectar de manera negativa para tus objetivos.

Estos errores son los más habituales al realizar email marketing, si los tomas en cuenta podrás mejoras tus tasas de apertura y tus ventas.

Ahora es tu turno.

Cuéntame en los comentarios cuales han sido los problemas al hacer email marketing.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *