Ya has lanzado tu blog creado tus primero artículos y los has difundió por todas las redes sociales.
Pero nada, aun sigues teniendo el mismo número de visitas sin contar las de tu madre, abuela, esposa y algunos amigos.
Ten calma, eso le pasa al 99% de los blog que se lanzan sin una estrategia de visibilidad solidad.
Hoy no te voy hablar de génesis framework , hoy te traigo un artículo que ara multiplicar las visitas de tu blog de una vez por todas.
Me refiero al Guest Posting o autor invitado. Y hoy te hablare de él para que saques de las tinieblas tu blog de una vez por todas.
Que es el Guest posting y como puede ayudarte
Todo blogger cuando lanza su blog, en lo primero que piensa es en generar más visitas, esto es más que obvio ya que más visitas es igual a más prospectos que posiblemente se transformaran en tus futuros clientes.
Antes de lanzar tu blog habrás leído cientos de tácticas de cómo generar más visitas y ganar visibilidad.
El guest posting nos es mas que, publicar un artículo tuyo en el blog de alguien más.
Así de simple, eso es el guest posting.
Ok eduar, pero como puede ayudarme el guest posting a ganar más visibilidad?
Muy fácil!
Imagina que acabas de abrir un negocio en tu ciudad, pero nadie sabe que lo acabas de abrir ni conoce lo que vendes. Luego recurres a los locales que ya tienen clientes y son visitados frecuentemente por tu cliente ideal o que más o menos se asemejen a este.
Contactas con el dueño de uno de esos negocio y le propones ayudarle con su trabajo a cambio de comunicarles a los clientes que acabas de abrir un local cerca de allí y que pueden visitarte si lo desean.
Al hacer esto estarás conectando con una audiencia nueva para ti, que probablemente estén interesados en tus productos y servicios.
Aquí te dejo un capture de las visitas que recibí de un gues posting que realice:
Ahora bien, en que se asemeja este ejemplo al guest posting?
En el ejemplo, cuando visitabas a los locales, esto es igual a buscar posibles candidatos de blogs donde publicar tú articulo.
Una técnica que te puede servir para encontrar estos posibles candidatos donde publicaras tu siguiente artículo, es haciendo una búsqueda en Google de esta forma:
- Top 10 blogs de “Tu nicho o temática de tu blog”
- Blogs de “Tu nicho o temática de tu blog”
- Los mejores blogs de “Tu nicho o temática de tu blog”
Ya encontraste posibles bloggers candidato donde aras el guest posting. Ahora te falta simpatizar con los bloggers o autores de esos blogs antes de poder ofrecerles ser autor invitado del blog.
Y esto lo puedes hacer de la siguiente manera:
- Suscríbete a su lista de correo.
- Comparte en tus redes sociales sus artículos.
- Deja comentarios de valor en sus últimos artículos.
- Envíale un email y dile que tiene un excelente contenido y alágalo un poco.
Has estas cuatro acciones con todos los tus posibles candidatos por lo menos dos semanas antes de proponerles ser su próximo autor invitado.
Luego de esto, te toca ser la petición de guest posting.
Solicita ser el próximo autor invitado del blog
Ya has encontrado los blog y creado una relación con el autor de tu próximo guest posting?
Ahora te falta hacer la petición para publicar en su blog tu artículo, en esta parte muchos cometen unos errores que hace que se convierta en todo una trabajo pesado poder hacer el guest posting.
Nunca pero nunca le hagas perder el tiempo a tu posible candidato. Recuerda que nosotros los bloggers y eso te incluyes, tenemos nuestro tiempo limitado.
Trata que la comunicación entre el blogger y tu, sean concisa y directa no le envíes 500 email, con 3 email que le envíes debe ser suficiente para aceptar o negarte publicar tu articulo en su blog
En el primer email solo basta con decir:
Hola [nombre del blogger] soy seguidor de tu blog y autor de [nombra tu blog] Te sigo desde hace un tiempo y he visto que no has publicado en mucho tiempo sobre [el tema que vas a tratar], tengo un artículo que puede ser de mucho interés para tu audiencia:
[Nombras el titulo del artículo]
Sin más que decir, quedo a la espero de tu respuesta
Un saludo
[Tu nombre]
[Tu blog]
Hasta aquí, ya has hecho la primera parte ahora solo te falta esperar la respuesta a ese email.
No siempre recibirás un SI como respuesta. Pero lo mas impórtate es que ya habrás entablado una relación con ese blogger y quizás en otra ocasión sea él, el que te proponga ser autor invitado en su blog.
Pero qué pasa si recibes un Si como respuesta?
Si es así, solo te toca enviar un segundo email donde le confirmaras la fecha de entrega y las normas de gust posting:
Gracias [Nombre del blogger ] el articulo lo tendré listo para [fecha de entrega]. Tienes unas normas para publicar el articulo y en que formato te lo envio.”
[Tu nombre]
[Tu blog]
En este segundo email debes de preguntar si existen unas normas o reglas para publicar el post, pregúntale al blogger como aras el envió del articulo cuando lo termines, debes de ponérselo lo más fácil posible.
Recuerda el factor tiempo es impórtate. Dependiendo la respuesta que te de puedes empezar a redactar tu articulo.
Redacta y pauta la fecha de publicación con el blogger
Ahora envíale el tercer email agradeciéndole por haberte abierto las puertas de tu blog.
Hola [Nombre del blogger], gracias por dejarme ser autor invitado en tu blog, de verdad espero que el contenido aporte mucho valor a la comunidad de tu blog.
Si hay algo mas en que pueda hacer no dudes en avisarme, por aquí ya tienes un nuevo amigo que te puede colaborar en lo que sea.
Un saludo
[Tu nombre]
[Tu blog]
Si has enviado este tercer email ya lo has petado, lograste publicar el artículo en el blog que querías y ahora qué?
Si piensas que ya termino todo te equivocas, ahora te falta terminar lo que has hecho.
El día que se publique el artículo debes estar atento a todos y cada uno de los comentarios que se hagan.
No te equivoque en pensar que el guest posting solo se trata de que publiques tu artículo en el blog de alguien más, NO!
Debes seguir demostrándole al blogger y a su comunidad que aun tienes mucho más que dar de ti.
Y esto lo puedes hacer el mismo día que se publique tu artículo respondiendo a las preguntas y dudas que hagan en los comentarios.
Analiza y mide los resultados de tu guest posting
La finalidad de publicar como autor invitado en otro blog, no es solo el Networking que hagas, los link que puedas dejar en el post o las visitas que lleguen a tu blog desde el artículo que publicaste.
La finalidad de tu guest posting debe ser conseguir prospectos que se convertirán en tus futuros clientes.
Se razonable y piensa. De que te vale una visita que llega a tu blog sale y no vuelve nunca más?
Nada, absolutamente esa visita te vale nada.
Si comparas 100 vistas de ese tipo, con 5 visitantes que te dejaron su email para que le envíes las últimas novedades de tu blog.
Cuales te favorecen más?
Ya vas entendiendo, Tu objetivo principal al hacer guest postig debe ser poder conseguir el mayor número de Leads o suscriptores a tu lista de email.
En vez de poder dirigir las visitas provenientes de ese artículo a cualquier parte de tu blog, redirígelo a tu Lead Magnet para poder conseguir el mayor numero de esas visitas en tus suscriptores.
Ya habrás escuchado esta frase miles de beses.
Aquí puedes ver un antes y después de mi lista de suscriptores cuando realice un guest posting.
Has podido ver el potencial que tiene el guest posting y los beneficios que puedes tener.
No lo pienses más y ve por tu primer guests posting y pon en práctica el contenido que acabas de leer.
¿Qué tal te pareció el post? Si te ha gustado te invito lo compartas en las redes sociales.
3 comentarios
Excelente. Estoy muy contento con lo que me estas enseñando.
Que bueno que te sean útiles mis contenido Jose
Saludos.
Hola Eduardo, muy buen articulo. Quisiera preguntarte para cuantos blogs has escrito y en cuales te ha funcionado. Es decir en cuales te ha funcionado la estrategia del «guest point». con cuales haz hecho amistad por este metodo y luego obtener resultados.
Gracias por tu respuesta