Hoy te voy hablar de cómo generar ingresos pasivos con tu blog aunque no tengas ni idea por donde comenzar.
A todos nos gusta la idea de tener un negocio donde no tengamos que esclavizar nuestro tiempo atendiendo cientos de tareas, clientes e infinidades de problemas que conlleva ser nuestro propio jefe.
Porque otra cosa que también soñamos es ser el jefe de nuestro propio negocio online y vivir haciendo lo que más nos gusta.
Y como dice el titulo de post, te voy a dar 13 ideas de ingresos pasivos que puedes generar con tu blog aunque no sepas que son los ingresos pasivos y cómo generarlos.
Comencemos de una buena vez y desde el principio.
Que son los ingresos pasivos
Los ingresos pasivos son aquellos que se generan sin la necesidad de estar activamente trabajando en ellos cada día.
Pongamos un ejemplo:
Si creas un eBook o curso online, invertirás tiempo en crearlo y luego este se podrá vender de manera automática las 24hr los 365 días del año.
Claro que para que sean 100% ingresos pasivos necesitas crear un sistema que trabaja por ti aunque te encuentras de vacaciones en Tailandia.
Es decir, los ingresos pasivos nos permiten tener más tiempo libre para hacer otras actividades o tareas además de poder darnos la libertad financiera que tanto deseamos.
La idea de generar ingresos pasivos aparece cuando nos surge la necesidad de ganar más trabajando menos o en el caso de no disponer de tiempo para ciertas actividades .
En muchos casos esta idea aflora cuando nos acercamos a cierta edad o queremos independizarnos financieramente y nos convertimos en autónomos.
Tipos de ingresos pasivos y no tan pasivos
Existen cientos de ingresos pasivos que puedes comenzar desde hoy, pero necesitas diferenciar los tipos de ingresos pasivos para que entiendas como fusionan y puedas decidirte por un modelo de negocio que se adapte a tus necesidades.
En la vida cotidiana muchas veces nos encontramos con 2 tipos de ingresos básicos:
Ingresos activos:
Los ingresos activos son los que requiere de nuestra presencia e invertir horas para luego cobrar, este tipo de ingreso es que percibimos el 99$ de las veces.
Por ejemplo:
El empleado de una empresa que trabaja 40 o más horas a la semana para poder cobrar, ósea, si NO trabaja no genera ingresos.
Esta persona está vendiendo su tiempo a cambio de una remuneración y aunque trabaje más horas seguirá obteniendo la misma cantidad de ingresos activos a salvo que le paguen algún extra.
Dicho de otro forma, los ingresos activos son los que generamos cuando nos esclavizamos por un sueldo a cambio de nuestro esfuerzo y tiempo.
Ingresos residuales:
Estos ingresos son los que se genera a largo plazo de un trabajo realizado previamente y aunque tenga una similitud a los ingresos pasivos los ingresos residuales los podemos englobar juntos a los ingresos activos.
Ya que para generar ingresos residuales necesitas trabajar más horas e invertir más tiempo.
Por ejemplo:
Si pones en venta un ebook o curso online en una paltaforma de afiliación, recibirás una comisión por cada venta que generen los afiliados de tu producto.
O en el caso de marketing de afiliación ofreciendo servicios de hospedaje web. Tu recibes una comisión cada vez que tu afiliado renueva el servicio.
Como puedes ver los ingresos pasivos, activos y residuales lo podemos encontrar de diferente manera y formas a lo largo del tiempo.
Ahora bien, la gran diferencia que tienen los ingresos pasivos es la libertad y el estilo de vida que este nos atribuye después de crear un sistema que trabaje en piloto automático sin la necesidad de que te encuentres en el mando de control de tu negocio online.
Bueno, luego de haber conocido lo que son los ingresos pasivos voy a darte unas cuantas formas de generar ingresos pasivos con tu blog.
Po que al fin y al cabo, nuestro blog es un negocio online y debemos tratarlo como tal para que nos reporte ingresos lo más temprano posible.
13 ideas para generar ingresos pasivos con un tu blog hoy mismo
Aquí tienes una lista con muchas ideas de ingresos pasivos que puedes analizar y considerar trabajar en tu blog.
Porque con tu blog?
Es cierto que existen muchas e infinidades formas de generar ingresos pasivos pero en este artículo te voy a listar solo aquellas ideas que puedes trabajar con tu blog y de manera online.
Te aconsejo te decidas por aquellas ideas que mejor se adapten a tus necesidades y modelo de negocio de tu preferencia.
#1 Marketing de afiliación
El método más codiciado por los bloggers es el marketing de afiliación, este modelo de monetización es el más utilizado por los propietarios de sitios web.
Consiste en promocionar algún servicio o producto a través de tu blog, redes sociales o landig page y cada vez que realices una venta con tu enlace de afiliado ganas una comisión.
Esta idea de generar ingresos pasivos es muy beneficiosa, al comienzo hay que trabajarlo muy bien para posicionarse e incluso se puede vivir del marketing de afiliación.
La ventaja del marketing de afiliado es que no se necesita tener un producto propio y reporta ingresos a corto plazo.
#2 Cursos online con membresías
Los cursos online están cada vez más de moda, si puedes enseñar algo sobre cualquier cosa puedes crear tu propio curso online y cobrar el acceso al curso por membresía.
Cada vez que un usuario renueva la membresía obtendrás ganancias sin la necesidad de tener que buscar nuevos clientes.
#3 Vende espacios publicitarios en tu blog
Otra forma de generar ingresos pasivos es con la venta de espacios publicitarios en tu sitio web, puedes llegar a ganar hasta 1000$ mensuales con este método.
El inconveniente está en que necesitas tener un sitio web con miles de visitas diarias, en muchos casos y dependiendo del nicho puede costar conseguir estas visitas a corto plazo.
#4 Crea tu propia APP
Hoy en día existen plataformas para crear aplicaciones móviles sin la necesidad de ser un programador.
La forma más fácil de ganar ingresos pasivos con una APP puede ser:
Cobrar una cantidad de $$ por cada descarga, en Google Play existen aplicaciones gratis y de pago, las de pago son aquellas que para poder descargar e instalarla en nuestros móviles necesitamos pagar.
Insertando publicidad en la app, muy parecido a vender espacios publicitarios en tu sitio web, puedes crear tu app y añadirle publicidad aquí el pago es por cada CPM (por mil impresiones).
Según la última encuesta de Developer Economics el 18% de las aplicaciones generan más de 25.000$ al mes.
#5 Crea un canal de youtube + Adsense
Recuerdo que no hace mucho todos querían ser youtubers, no sé si aún seguirán con esa idea, pero un buena idea de ganar ingresos por internet es creando tu propia canal de youtube y añadirle los famosos banner publicitarios de Adsense.
No necesariamente necesitas ser un youtuber también puedes crear tus propios cursos del tipo como hacer…
De la igual forma que las app, adsense paga por cada mil impresiones, al principio necesitaras crear tu comunidad y posicionar tus videos para poder percibir los ingresos pasivos.
#6 Vender temas para wordpress
Existen cientos de temas de pago para wordpress, una buena idea es crear tu propio tema para este CMS (Gestor de contenido) y venderlo en tu sitio web, o también puedes subirlo a una empresa de afiliación como Shareasale.
Puedes llegar a facturar miles de $$ todos los meses y no necesitaras estar al frente de cada venta pero si para hacer actualizaciones por lo menos unas 2 veces por año.
#7 Crea tiendas online + amazon
Esta forma de generar ingresos pasivos funciona de la siguiente manera:
- Creas una tienda online con wordpress u otro CMS
- Seleccionas el nicho a trabajar
- Buscas los productos en amazon y los publicas en el stop de tu tienda online.
- Por cada producto que vendas en tu tienda online ganas una comisión.
La desventaja de este método es que necesitas posicionar tu tienda online para conseguir tus clientes
La gran ventaja, no necesitas comprar ni enviar los productos a tus compradores ya que la compra se realiza en la misma página de amazon y ellos se encargan del envió y cobro.
De hecho, puedes vender todo tipo de productos tanto físicos como descargables (Libros, guías, eBook)
#8 Crea y vende tu propio producto
Tienes una idea innovadora, entonces conviértela en un producto tangible y véndelo a través de Shopify.
En Shopify puedes crear una tienda online en 20 minutos y publicar tu propia creación.
#9 Compra y vende sitios webs
Invertir y luego recibir regalías es una idea excelente para generar ingresos pasivos. En el mundo online se crean y venden todos los días sitios webs y negocios online.
Imagina comprar un sitio web por 500$ o 2000$ y luego de un par de meses porder venderlo por 4 u 8 veces el precio de comprar.
Otro método para generar ingresos con la compras de webs es comprando sitios con alto tráfico y vender espacio publicitario.
#10 Escribe y vende tu propio eBook
Muchos comentan que este año será de los infoproductos como eBooks, cursos online, guías etcétera.
En mi caso, el año pasado lance mi primer eBook dándome como ganancias más de 500$ y hoy en día sigue generándome ingresos sin tan siquiera hacer algo.
Puedes crear un ebook de unas 60 o 80 páginas y venderlo en tu blog o cualquier plataforma de afiliado.
Los infoproductos son una buena fuente de ingresos pasivos, solo necesitas invertir tiempo en la creación inicial y luego lo puedes vender las veces que desees sin trabajar en el nuevamente.
#11 Vende tus fotografías
Eres fotógrafo?
Puedes comercializar tus fotos y convertirla en una fuente de ingresos pasivas, Hay sitios web como Shutterstock que son plataformas donde puedes vender tus fotos.
Todo los aspectos técnicos lo maneja plataforma por lo que tú solo te debes preocupar por crear un catálogo de fotografías.
#12 Conviértete en el socio de un proyecto online
Cada día se crean miles de sitios web y por ende se necesita un capital o también esta aquel proyecto digital que necesita expandirse.
Puedes ser un socio aportando capital para este proyecto y no necesitas preocuparte en las tareas de administración del sitio web, a cambio formaras parte al momento de repartir las ganancias.
#13 Delega tus tareas.
Los ingresos pasivos es ganar más trabajando menos, si somos el dueño de nuestro negocio online podemos delegar las tarea que más tiempo nos consumen para dedicarnos a otras actividades que más ingresos nos generan.
Si piensas en contratar empleados para que realicen estas tareas, considera encontrar trabajadores freelance profesionales que te brinden resultados de calidad.
Por ejemplo:
- Copywriting.
- Diseñadores.
- Comunyte Manage.
- Programadores.
- SEOs
- Y muchos más.
Puedes convertí tu negocio actual en una fuente de ingresos pasivas, porque si tienes un producto o servicio que necesita de ti para funcionar.
¿Qué pasara el día que no puedas?
Cuáles son los beneficios de los ingresos pasivos
La idea de generar ingresos pasivos no solamente se trata en trabajar menos. Se trata de ser más libre, y vivir la vida de manera más proactiva con uno mismo.
Cuando pensamos en los ingresos pasivos nos imaginamos un modelo de negocio donde podamos tener nuestro propio estilo de vida, donde nos soltemos por un buena vez y para siempre las cadenas que nos esclavizan la mitad de nuestras vida.
Tener un negocio y que este nos reporte ingresos pasivos es tener la oportunidad de:
- Disponer más tiempo para nosotros y nuestra familia.
- Trabajar menos horas a la semana y ganar más dinero.
- Crear nuestro propio estilo de vida.
Aunque también es cierto que nos es fácil crear un negocio y que nos genere ingresos pasivos, Pero más difícil es trabajar más de 40 horas a la semana con un jefe que nos presiona todos los días.
La generación de ingresos pasivos depende de cada uno de nosotros, del estilo de vida que deseamos tener y lo dispuesto que estamos para hacerla realidad.
Generar ingresos pasivos se pues considerar como una forma de jubilación a mediano/largo plazo.
Pero todo depende de ti.
Y a ti, te gusta la idea de generar ingresos pasivos?
Cuéntamelo todo en los comentarios, y si te ha gustado el post te invito lo compartas en tus redes favorita.