Hoy quiero dedicar este articulo a los bloggers que se están iniciando en este mundo y quieren saber Cómo ganar dinero con un blog
En este artículo además de mostrarte Cómo se gana dinero con un blog, también voy a mostrarte varias formas de monetizar un blog.
Por otro lado, quiero que dejes aun lado todo lo que has leído sobre cómo ganar dinero con un blog gratis y cómo ganar dinero con un blog rápidamente.
Ya existen cientos de post de ese tipo, y quiero que este artículo además de ser informativo, sea motivador para todo aquel que está en la búsqueda de un método para ganar dinero con su blog de alguna manera.
Voy a poner al descubierto todo lo que he llevado a cabo para que bloggeamos.com genere ingresos.
Así que ponte cómodo que hay vamos, pero antes y como introductorio voy a listarte 12 formas con las que puedes ganar dinero con un blog.
Cómo ganar dinero con un blog – 12 formas probadas
Crear un blog para ganar dinero no es fácil, así que sácate de la cabeza la idea de crear un blog y ganar dinero rápidamente por qué de esa manera no funcionan las cosas.
Poder ganar dinero con tu blog es el resultado de mucho trabajo y tiempo invertido, no dudo que hay muchas personas que aún creen que monetizar un blog es solo cuestión de tiempo.
Pero es muy importante que entiendas que para monetizar un blog necesitas cubrir una necesidad y solucionar el problema de muchas personas.
Me refiero, que necesitas entender las necesidades de tu público objetivo para luego poder saber cómo ganar dinero con un blog.
De hecho, no todos los blog se pueden monetizar de igual forma ya que depende mucho del tipo de negocio que se elija.
Las formas para ganar dinero con un blog que te voy mostrar son las más utilizadas y las que dan mejores resultandos.
No las he ordenado bajo ningún criterio y algunas ni siquiera las he probado, pero en mi opinión personal son formas de monetización con la que SI se puede ganar dinero.
Ahora vamos allá.
#1: El marketing de afiliado
El marketing de afiliado es uno de los métodos más utilizado hoy en día para ganar dinero con un blog, ya no necesitas crear un producto desde “0” y posteriormente comenzar con la captación de clientes.
La venta de producto a través de la afiliación puede generar cientos e incluso miles de $$$ al mes. De igual manera como si el producto fuese tuyo debes crear un embudo de venta para luego enviar cada Lead posible a la página de venta.
Recursos recomendados:
- Marketing de Afiliación: Cómo ganar dinero con Shareasale
- Aprende cómo ganar dinero con Clickbank paso a paso
- Los 14 Modelos de Negocios Online Más Rentables por Internet
#2: Post patrocinados o enlaces
No esperes que los anunciantes lleguen a tu blog y te pidan incorpora un barnner o un link a cambio de una remuneración.
Existen sitios como Publisuites que pagan por post patrocinados o enlaces de texto que añadas al blog.
Aquí el trabajo es obvio pero no se sale de lo cotidiano, un blog se nutre de contenido, y a la vez que te contraten un post, creas contenido nuevo para tu audiencia.
Debes tener en cuenta que tu blog es tu casa digital, y debes ser tú el que determine el valor de cada artículo patrocinado.
Tú eliges si ganar 100$ por cada post que redactes o 10$ con tal de ganar dinero con tu blog.
#3: CPC o Coste por clic
Es uno de los métodos más utilizados por bloggers para monetizar un blog.
Pero de verdad vale la pena ganar dinero con Adsense? Todo depende de tu blog y la cantidad de visitas que recibas a diario.
Ejemplo:
Para lograr generar 10$ con Adsense, necesitas recibir unas 10.000 visitas diarias con tu blog. Y créeme hay mejores métodos que puedes utilizar para ganar dinero con tu blog si tienes esa cantidad de visitas al día.
Y esto sucede que todos los que implementan google adsense en su web. Lo hacen por su facilidad de integración y capacidad de mostrar anuncios.
#4:Coste por impresión
El coste por impresión es parecido al que te mencionaba anteriormente, la diferencia de este es que tus lectores no tienen que hacer click en ningún enlace como pasa con google adsense.
El inconveniente de utilizar el pago por impresiones es que pagan 1€ por cada 1000 impresiones y depende mucho de la temática del blog y el tamaño del banner.
#5: Referido en Amazon
La afiliación en Amazon también hace referencia al marketing de afiliación, aquí puedes elegir entre ofrecer productos descargables o productos físicos.
Existen blogger que viven de los ingresos generados a través de la venta como afiliado en Amazon. Pero debes saber que solo te llevaras una comisión por cada lead que generes.
Ten en cuenta que te costara igual generar un lead (cliente) si el producto es tuyo o no.
#7:Venta de infoproductos propios
En España la venta de infopoducto están disparándose, 6 de cada 10 bloggers ofrecen sus propios infoproducto o ebook a sus lectores.
Este método para ganar dinero es considerado como ingresos pasivos, debido a que luego de trabajar en la creación del material, un embudo de venta, y la promoción adecuada, los infoproductos pueden generar ingresos durante meses e incluso años si filtras de manera correcta a tu lector.
Si tienes la idea de hacer un blog y ganar dinero, considera esta opción, puedes crear un ebook sobre desarrollo empresarial y ponerlo a la venta por 9.99$USD.
#8:Cursos online.
Este es otro método que está en auge. Puedes crear un curso donde el participante deba pagar una cuota al mes o el pago total.
En estos cursos puedes agregar materiales descargables, hojas de ruta, vídeos, guías, podcasts y tutoriales.
Los curso online, pueden ser de cualquier cosa como cursos de empresariales, pero asegúrate que el contenido que ofreces es mejor que el que das en tu blog de manera gratuita.
#9:Venta de espacio publicitario
Otro método muy común en los blog para ganar dinero. No necesitas vender, promocionar, hacer reseñas o algo parecido.
Solo debes buscar a los anunciantes y hacerles saber que tienes un espacio disponible para colocar sus anuncio publicitario y cobrar por ello una cantidad cada fin de mes.
Pero el pequeño problema para que un anunciante decida contratar un espacio en tu blog, es que necesitas de igual forma haber creado una comunidad y generar unas ciento de miles de visitas al mes.
#10: Ofrecer servicios como freelancer
Los Frelancer están de moda o eso parece ser. Puedes ofrecer servicios como consultor de Marketing, diseñador web, copywriting, Seo, creador de App web, Email Marketing, diseñador gráfico.
Existen una amplia variedad de bloggers que ofrecen sus servicios como freenlace y generan ingresos a través de sus blogs como por ejemplo.
Javier Pastor = Copywriting
Omar de la fuente= Diseñador web
#11: Vender temas para WordPress.
Ya sabemos que wordpress es la plataforma nº1 para crear blogs y sitios web que eligen la mayoría de bloggers por su facilidad de uso y herramientas que facilitan el trabajo.
Ganar dinero con wordpress puede ser una buena opción, puedes optar por crear tus propias plantillas para wordpress y ofrecerlas en tu blog a un precio razonable.
Este método puede ser una forma muy eficaz para generar ganancias con un blog y no necesitas tener miles de visitas cada día.
Saca cuenta, si creas un tema con un valor de 27$ y logras vender 10 todos los meses, estarás generando 270$ cada mes. Esta podría ser una mejor manera para ganar dinero con tu blog que monetizarlo con la publicidad o pago por impresiones.
Recursos recomendados:
- ¿Qué es un blog y para qué sirve? Guía completa
- Que es wordpress y para qué sirve [Guía para Principiantes]
- Como hacer un blog paso a paso desde 0 GUIA GRATIS
#12: Venta de sitios web.
Algo parecido a la venta de temas para wordpress, pero la diferencia aquí radica que necesitas crear el blog, crear contenido y generar tráfico estable para luego ponerla en venta.
Son muchos los que se dedican a esta práctica y aunque la remuneración es mayor el trabajo también.
Para poder ofrecer un sitio web en venta, este deberá de tener ciertos atributos para valorizar su precio como:
- Antigüedad de dominio.
- CMS que utiliza.
- Número de visitas mensuales (orgánicas)
- Cantidad de ingresos que genera al mes. (Este aplica para sitios que les han añadido google adsense u otro medio de monetización)
Es fundamental saber cómo gana dinero con un blog en internet para evitar tantos tropiezos y metedera de patas que encontraremos en el camino.
Te voy a responder a un par de preguntas que te habrás echo alguna vez:
¿Cuánto dinero se puede ganar con un blog?
Esta pregunta no es muy difícil de responder pero un poco complicada que la entiendas si eres muy nuevo en esto.
Hay blogs que dan dinero y otros que no, y es que todo depende de la temática y la forma de monetización que se elija para ganar dinero con un blog.
Por ejemplo:
Hay blogs que por el nicho al que se dirige solo se puede monetizar a través de la publicidad y en este caso lo más probable es que te salte a la mente Adsense que es el N° 1 para monetizar un blog a través de esta vía.
De hecho, muchos bloggers se dedican a crear un blog y ganar dinero con Google, y aunque su inversión inicial sea baja se requiere de mucho trabajo ya que el éxito de este tipo de webs reside en las visitas, obviamente a miles de visitas diarias.
Por otro lado, saber cuánto dinero se puede ganar con un blog dependerá mucho del esfuerzo y trabajo que le dediques al proyecto.
¿Cuánto gana un blogger?
Ok esta pregunta quizás sea por curiosidad o por motivación, pero se relaciona mucho a la pregunta anterior.
Aquí influye mucho el modelo de negocio y el estilo de monetización.
Por ejemplo:
Frank Scipion de Lifestylealcuadrado.com ha generado más 100.000€ en solo un mes.
O el caso de Deán Romero de Blogger3cero.com que en el lanzamiento de su curso de SEO facturo cerca de 60.000€
Estas cifras se deben a la autoridad y comunidad que han creado gracias a los contenidos de valor que aportan a través de sus blogs y por supuesto a las visitas que reciben a diario
Está claro que tener un blog da dinero aunque no se fácil al comienzo pero con es fuerzo y dedicación puedes crear un negocio rentable que te haga vivir de lo que más te guste.
Para ganar dinero con un blog necesitas crear una estrategia
Así de simple, sin una estrategia que te permita conseguir el objetivo que te has marcado será casi imposible llegar a la meta (Ganar dinero con tu blog)
Para todos los ámbitos de la vida necesitamos marcarnos unos objetivos y las estrategias que llevaremos a cabo para cumplir dichos objetivos.
En el mundo del blogging las cosas no cambian, si tu objetivo es ganar dinero con un blog, deberás crear unas estrategias que te permitan alcanzar ese objetivo.
Hace más de un año tenía claro, que mi objetivo de crear este blog era ganar dinero y a priori vivir de él. Y sabía que para conseguirlo necesitaba una formula, un método que me ayudara a lograr y cumplir ese objetivo.
Lo primero que hice fue coger papel y lápiz y escribir en el la palabra, “cómo ganar dinero con un blog”.
Luego de ello comencé a crear las distintas estrategias y métodos para lograr dicho objetivo.
Dividí todo el proceso en cuatro fases, en las cuales destacaba:
Cada una de estas fases tenía un único propósito, lograr el siguiente objetivo.
El primer objetivo se centraba en ganar visibilidad, ya lo he dicho muchas veces, sin visibilidad no conseguirás suscriptores sin suscriptores no conseguirás clientes y sin clientes tu blog no generara ingresos.
La primera fase es lograr ser visible por qué de lo contrario se estará perdiendo el tiempo.
Pero no vale cualquier tráfico, necesitan visitas segmentadas y cualificadas para así pasar a la siguiente fase.
Este tráfico se debe conseguir de alguna manera yo me enfoque en 2 estrategias:
- Conseguir el mayor número posible de visitantes provenientes de las redes sociales.
- Atraer visitas de otros blogs relacionados con mi temática.
Con estos métodos se pueden lograr atraer visitas cualificadas a cualquier blog.
Recursos recomendados:
- 27 Técnicas para aumentar el tráfico web de tu blog en solo 30 días
- Cómo elegir las mejores palabras clave seo de un artículo
No necesitas miles de visitas para monetizar tu blog
No es que sea falso que se necesiten miles de visitas para que tu blog comience a generar ingresos.
Todo depende del producto/servicio y de la calidad de tráfico que reciba el blog
La mayoría de veces tendremos 2 tipos de visitantes:
- El visitante que entra solo por pura curiosidad.
- El visitante que entra a nuestro blog por que busca lo que ofrecemos.
El primer tipo de visitantes lo tendremos en nuestro blog todos los días, solo entra consume nuestro contenido y se van para no volver nunca más.
Para el segundo tipo de visitantes al que debemos esforzar para atraerlo a nuestro blog, tenemos que dar todo nuestro esfuerzo para retenerlo lo más posible y lograr que nos deje su email.
Todos los blogs recibirán visitantes del primer tipo, una vía que se puede emplear para atraer visitas rápidamente es desde las redes sociales.
Pero estas visitas deberán tener interés afín con el contenido, producto y servicios del blog, un método es buscar en twitter las cuentas de los influyentes relacionadas a la temática de nuestro blog.
La herramienta Followerwonk facilita este trabajo.
Esta herramienta te dará una lista con todas las cuentas de twitter de los influyentes de tu temática.
Lo que debes hacer es dirigirte a la página de Followerwonk, y buscar a los influyentes de tu temática.
Por ejemplo, si introducimos la palabra Marketing Digital
Luego de que hayas introducido la palabra presionas el botón naranja: Do it.
Al hacer esto la herramienta te arrojara una lista con los influyentes de esta temática.
La herramienta además de listarte a los influyentes, te dará los datos de las cuenta como la cantidad de tweets, el número de personas que siguen y los que lo siguen a él.
También tienes la oportunidad de seguir las cuentas de twitter si aún no lo sigues.
Luego de detectar a los candidatos el siguiente paso será seguir al mayor número de seguidores de estos influyentes.
El objetivo de esto es conseguir un Follow, , ósea, que esa cantidad de seguideros de estos influencers a quienes seguirás te devolverá el Follow.
Por lo menos el 10% de todas las personas que vas a seguir te devolverán el follow.
Ahora bien, hasta aquí ya has logrado la primera parte, ahora necesitas enviar a esos nuevos seguidores a tu blog.
Y para esto harás uso de otra herramienta, ya que necesitas informarle de alguna manera a estos nuevos seguidores que se den una vuelta por tu blog.
Conoces a Botize, esta herramienta te permite automatizar de muchas formas las redes sociales.
Con esta herramienta se puede a automatizar el proceso de enviar un tweets a cada uno de los nuevos seguidores.
Primero deberás acceder a la página de Botize y registrarte.
Ya en el panel de control de la herramienta, proseguirás a crear una tarea, para ello, te diriges al menú y seleccionas formulas.
Luego te re-dirigirá a una sección donde encontraras varias fórmulas, aquí escogerás la opción Populares
Después de hacer esto te aparecerán otras opciones, de todas ellas deberás elegir la segunda.
Con esta opción, la herramienta lanzara un tweet mencionando la cuenta del nuevo seguidor.
En esta parte tendrás que elegir o añadir tu perfil de Twitter si aún no lo has hecho.
Luego de esto, solo tendrás que crear el tweet, puede ser algo parecido a esto:
Gracias por seguirme @usuario descarga mi eBook gratuito.
Después seleccionas: añadir cuenta de usuario.
Con esto ya habrás creado la tarea que se ejecutara automáticamente cada vez que tengas un nuevo seguidor.
Como es lógico no todos los seguidores visitaran tu blog, pero el porcentaje de estas visitas depende de la cantidad de personas que sigas y cuántos de esos seguidores te devuelven el Follow.
Volviendo al caso, esta tarea se ejecutara cada vez que ganes un nuevo seguidor en tu cuenta de twitter.
Ya teniendo esta tarea activada y funcionado, necesitaras una sección de tu blog donde estas visitas aterricen y se convierta tu suscriptor.
Nota: No te pases con las automatizaciones, trata de ser lo mas natural posible.
Continuemos.
El tweet que la herramienta ejecuta por cada nuevo seguidor lo debes enviar a tu Landing Page o página para captar suscriptores.
En esta landing page deberás regalar tu Lead Magnet que estará dirigido a tu lector ideal.
Ejemplo de mi landing page
Aquí ya dependerá del nuevo visitante si dejarte o no su email. Este es una de las estrategias que me ha servido para llevar tráfico cualificado al blog gratis.
Truco: Puede ser una tarea algo tediosa hacer click para seguir a los nuevos seguidores uno por uno. Por ello puedes emplear el siguiente código: $(‘.follow-button’).click(); para seguir a nuevas cuentas masivamente.
Para ejecutar este código presionas las teclas Ctrl + shilf + alt y se abrirá la consola java de tu navega, aquí solo deberás pegar el código y pulsar enter.
Ojo: Este método es invasivo así que ten prudencia con su uso para evitar que te bloqueen tu cuente de twitter.
Con esta estrategia se puede lograr guiar a cierta cantidad de tráfico a nuestro blog y convertirlo en nuestros suscriptores.
Esto es solo una fase de todo el proceso que se necesita para ganar dinero con un blog.
Pero aun toca continuar con el proceso de captación de tráfico.
El Guest Postingcomo estrategia #1 para conseguir la mayor cantidad de tráfico a corto plazo.
Doy por hecho que la mayoría de bloggers y quizás todos, nos obsesionamos con el número de visitas desde el inicio de nuestro blog.
Pero pasamos por alto que el proceso de captación de trafico para un blog recién creado es lento y en algunos casos puede llegar a ser muuuy lento.
Por ese modo una de las estrategias que mayor resultado me ha dado para atraer tráfico a este blog ha sido el guest posting y como lo que estas buscamos es saber cómo ganar dinero con tu blog esta técnica es perfecta para eso.
El guest posting consiste en publicar un artículo en el blog de alguien más, así de sencillo es.
La dificulta de esta estrategia gira entorno en elegir correctamente el blog víctima y que el autor acepte publicar el artículo.
Este proceso de selección del blog víctima debe realizarse con cautela porque el error que la mayoría comente es publicar en un blog con una audiencia que no este interesada en el contenido de nuesto blog.
Imagina que tu blog hables sobre el Marketing Digital y escribes como autor invitado en un blog que trate sobre la menopausia en mujeres de 40 años.
El resultado será = una pérdida de tiempo y esfuerzo.
Con esto me refiero a elegir cuidadosamente el blog donde pretendas publicar el artículo como invitado.
Y eso lo puedes hacer de la siguiente forma.
Recursos recomendados:
- Se puede Ganar Dinero con un blog – Un bosquejo en mis ingresos
- Que es un embudo de venta y como crear uno que aumente los ingresos de tu blog
- Es posible reinventarse para cumplir los objetivos de tu blog y vivir la vida que anhelas
Busca los candidatos donde publicaras tu artículo.
Esta es una de las partes más cruciales del guest posting , ya que como te lo comente hace un momento, debes de elegir correctamente el blog donde publicaras el artículo.
Un método que puedes utilizar para crear una lista de estos blog, es hacer una búsqueda desde Google con el termino (Mejores blogs de “Tu temática”) o (Autor invitado “tu temática”).
Google te arrojara unos resultados parecidos a estos:
Con estos resultados podrás realizar una búsqueda de los “mejores” posibles candidatos donde propondrás tu guest posting.
Trata de crear una lista de 5 o más blogs ya que es posible que muchos de eso blog rachasen tu propuesta.
Hasta esta parte ya tendrás una lista de blogs víctima.
Recuerda que debes analizar cuáles de estos blog tratan tu misma temática o alguno que esté relacionado con el contenido de tu blog.
El guest posting es la estrategia con la cual se han beneficiado grandes bloggers que hoy en día cuentan con una gran comunidad de seguidores, uno de esos bloggers es:
Antonio G de inteligenciaviajera.com
Antonio aun utilizado esta estrategia en sus comienzo, por ese motivo afirmo que el guest posting es el mejor método para atraer trafico cualificado para cualquier blog que acaba de ver la luz.
Ahora bien, ya tienes creada dos estrategia que te enviaran trafico cualificado al blog, ahora toca convertir a estas visitas en suscriptores.
Necesitas una lista de suscriptores para fidelizar y ofrecerle tus servicios o productos.
Tu lista de suscriptores debe ser el activo #1 de tu blog.
¿Porque digo esto?
Si no tienes una lista de suscriptores no tendrás a quien fidelizar para luego convertirlos en clientes, y en definitiva conseguir dinero con un blog
Este es otro error que veo a menudo en blogs, debes de saber que tus suscriptores serán tu futuros clientes.
Por ende, debes crear desde el primer minuto de vida de tu blog una lista, una base de datos donde iras almacenando a tus suscriptores.
Existen cientos proveedores con los que puedes trabajar de manera gratuita, uno de ellos es Mailrelay.
Mailrelay en su plan gratuito te ofrece almacenar 15.000 suscriptores y realizar 75.000 envíos de emails mensuales.
Ahora bien, lo primero que necesitaras hacer es crear tu lead Magnet que darás a tus visitantes a cambio de su email.
El contenido de este Lead Magnet debe estar dirigido y enfocado a tu lector ideal para maximizar el alta en tu lista de suscriptores.
Aquí puedes ver 2 ejemplos de Lead Magnet:
Lead magnet de Maidertomasena.com
Lead magnet de mailopez.com
Estos 2 lead magnet están dirigido al lector ideal de esos blog, porque de lo contrario las probabilidades que un lector se suscriba a la lista de correo serian mínimas.
Sería igual que ofrecieras un ledad magnet sobre automóviles cuando el público ideal de tu blog son lectores interesados en marketing digital.
Antes de crear tu lead magnet debes definir a tu lector ideal si o si, para ello puedes hacer lo siguiente:
Coge lápiz y papel y añade todo la información que tengas sobre tu lector ideal:
- Qué edad tiene?
- De donde es?
- Que contenido consume?
- Qué tipo de blogs frecuenta?
Trata de añadir toda la información que puedas, de esta manera podrás crear un lead magnet orientado a tu público ideal.
Ahora repasemos un poco las faces por la que hemos pasado:
Fase #1: Ganar visibilidad.
En esta fase nos centramos en las fuentes que atraerán tráfico cualificado a nuestro blog: El Guest Posting y las redes sociales.
Fase #2: Crear nuestra lista de suscriptores.
Esta más que decir que nuestra lista de correo será nuestro activo #1 te he recomendado utilizar Mailrelay para crear esta lista, pero también hay otros proveedores como Mailchimp y mailerlite que podemos utilizar.
Pero en este caso Mailrealy ofrece más espacio para almacenar más suscriptores:
Mailrelay: 15.000 Suscriptores 75.000 envíos por mes.
Mailchimp: 2.000 Suscriptores 12.000 envíos por mes.
Mailerlite: 1.000 Suscriptores envíos ilimitados por mes.
Tos estos proveedores de emails ofrecen un plan gratuito, pero dependerá de tus necesidades para elegir con cual trabajaras.
Ya teniendo claro todo lo que hemos visto hasta ahora, el siguiente paso será fidelizar a nuestro suscriptores.
Antes de comenzar a ganar dinero con un blog necesitas fidelizar a tus suscriptores
Vamos, cuántas veces hemos entrado a un sitio web y nos quieren vender a mansalva sus productos sin antes conocernos.
Respóndeme a esto:
Si tu hermano te presenta un producto X por 10$ y un desconocido te ofrece el mismo producto al mismo precio.
¿A cuál de los dos se lo comprarías?
Estoy más que seguro que el 99% se lo compraría a su hermano, y no es porque el producto sea mejor ya que ambos son igual.
El motivo de esto es por qué:
- Ya conoces a tu hermano
- Ya confías en él.
Así pasa igual en el mundo del blogging, nadie comprara algún producto o contratara tus servicios si no te conoce ni confía en ti.
Este es otro error que comentemos muchos bloggers, queremos vender sin antes darnos a conocer y hacer que confíen en nosotros.
Sabes cómo se soluciona esto?
Con la estrategia que te he comentado anteriormente: el Guest Posting.
¿Pero bueno el guest posting no era solo para ganar visibilidad?
Si pero No.
Déjame explicarte, uno de los motivos por el cual atribuyo (para mi) como la mejor estrategia para ganar visibilidad al guest posting.
Recursos recomendados:
- El motivo nº1 por el cual tu blog morirá en los próximos meses y como evitarlo
- 13 Ideas para Generar Ingresos Pasivos con tu blog aunque no tengas ni idea por donde comenzar
- 10 consejos para tener éxito con tu blog, si eres un bloguero novato
Al publicar un artículo en el blog de alguien más, no solo enviaras tráfico a tu blog también ganaras uno de los requisitos fundamentes a la hora de ofrecer tus productos.
La Autoridad.
No me estoy refiriendo a la autoridad que tiene un funcionario de policía en tu barrio o ciudad, me refiero a la autoridad que ganas como blogger en la temática que tratas en tu blog.
Tienes que demostrarles a tus lectores que conoces y dominas el contenido que les ofreces.
De esta manera y poco a poco te convertirás en un influyente para ellos.
El guest posting teda este beneficio por que al momento de publicar tu post de invitado en otro blog algo de la autoridad de este blogger se traspasa a ti.
Viene siendo algo como “Dime con quién andas y te diré quién eres”
Por otro lado, no todas nuestras visitas y suscriptores llegaran de estos blogs donde participaremos como autor invitado.
Hay que tomar en cuenta las vistas de las redes sociales y las que provienen de Google. Estas visitas que se transformaran en suscriptores debemos fidelizarlas para luego poder venderles.
Y como podemos fidelizar a estos suscriptores?
Pues, con un autorespondedor!
Un autorespondedor es una herramienta que viene integrada en la mayoría de los proveedores de email, consiste en programar una serie de emails que son enviados en determinadas fechas y días.
Ahora voy a mostrarte como trabajo yo esta fase y fidelizo a mis suscriptores.
Cuando un visitante entra a mi blog y se da de alta en mi lista de suscriptores a través de mi lead magnet, mi autorespondedor entra en acción de la siguiente manera.
Paso 1: Entra un visitante a mi blog.
Paso 2: Se descarga mi lead magnet y se suscribe a mi lista.
Paso 3: El autorespondedor se activa y envía una secuencia de emails por los siguientes 3 días:
Día 1 al darse de alta: Aquí es donde todo comienza, el autorespondedor envía el primer email un día después que el visitante sea dado de alta a mi lista de suscriptores.
En este primer email cuento un poco de mi historia y mi comienzo como blogger.
Día 2 al darse de alta: Nuevamente el autorespondedor se activa y envía un segundo email, en este email le cuento a mi suscriptor lo que he podido conseguir con mi blog.
En estos dos primeros emails trato de crear un relación con el suscriptor, donde el suscriptor me conocerá tanto en lo personal como en lo profesional.
Día 3 al darse de alta: Al tercer día el autorespondedor envía un último email, el contenido de este email le cuenta la estrategia que he llevado acabo para cumplir una meta “Ganar visibilidad y autoridad”.
Solo en este email le hago mención de mi producto, una guía pasó a paso donde explico la estrategia para ganar visibilidad y autoridad.
Con estos emails habremos logrado 3 cosas:
- Ganar la confianza de nuestro suscriptor.
- mostrarle que somos alguien en quien confiar.
- Que dominamos el tema.
El propósito de estos emails es convertirnos en el hermano que ofrece el producto como en el ejemplo que te mencione hace un momento.
Tengo que confesarte que este proceso no está del todo terminado, porque solo 3 emails no son suficientes para crear una relación con el lector.
Así que deberás crear un proceso más amplio para fidelizar a tus suscriptores.
Pero como es obvio, antes de crear tu autorespondedor deberás crear el producto o servicio que les presentaras a tus lectores.
Aquí voy priorizar dos puntos:
#1 – Cada blog es un mundo, por ende, puede ser monetizado de la manera que el blogger considere el mejor método para ganar dinero.
#2 – En este post solo te estoy desvelando el método que yo utilizo para ganar dinero con mi blog, y por ello este post te servirá para que tengas una idea de cómo puedes ganar dinero un blog si aún no lo estás haciendo.
Debes de tener un Producto/Servicio si quieres generar ingresos y ganar dinero.
Esto es más que obvio, sin un producto o servicio que presentarle a tu audiencia, de qué manera pretendes generar ingresos.
Cuando creamos un blog los hacemos por los siguientes motivos:
- Como hobby para compartir nuestras ideas sin la intención de ganar algo de dinero.
- Crear un blog con la idea de convertirlo en un negocio online rentable y vivir de los ingresos que genera el blog.
En ambos casos, suele suceder que el blogger ha iniciado su blog sin tener los elementos necesario para ganar dinero.
Y se encuentra con los siguientes inconvenientes.
- No ha creado una lista de suscriptores a quien fidelizar.
- No tiene un producto/servicio que ofrecer a su audiencia.
- No sabe cómo dar a conocer el producto o servicio.
Partiendo desde este punto y seguro que a muchos le parecerá conocida esa historia, podemos pasar al siguiente paso.
Tampoco me voy a enrollar mucho en esta fase ni quiero que divagues con todas las formas de monetización que pueden existir para ganar dinero con un blog.
Pero hay 3 métodos para ganar dinero en internet que nunca pasaran de moda y que yo utilizo actualmente:
Ganar dinero con la afiliación.
La venta como afiliado es una de las formas que la mayoría de bloggers utilizan para generar ingresos y monetizar un blog.
Esta forma consiste en promocionar algún producto o servicio donde tú ganas un porcentaje de cada venta.
Un ejemplo de ello sería recomendar:
- Proveedores de hosting.
- Proveedores de Dominio.
- Evos de terceros.
- Cursos o Master clases de otros bloggers.
La lista puede ser amplia e infinita, pero básicamente los que mejor dan resultado a corto plazo son lo que te acabo de mencionar.
De igual manera que alineaste tú lead magnet con tu público ideal, los servicios y productos que recomiendes deben estar dirigidos de igual forma a tu audiencia.
Para elegir que producto/servicio recomendar en tu blog debes conocer las necesidades de tu público objetivo.
Y de la misma forma como definiste a este público ideal, deberás definir sus necesidades:
- Cuáles son sus debilidades.
- Que le angustia.
- Qué problema tiene actualmente.
- Cuáles son sus objetivos y metas.
Al hacer esto podrás tener una idea más clara de cuales productos poder recomendarles.
En mi caso, los productos y servicios que ofrezco en este blog son:
Genesis Framework, un framework para wordpress para aquellos que quieren un sitio web más seguro, más rápido y desean personalizarlo a sus gustos.
El servicio de hospedaje de Raiola Networks, Como muchos de los lectores que me leen aun no tienen un blog y desean crear uno, un hosting es imprescindible para crear un blog, a menos que deseen crear un blog en una plataforma gratuita.
Aquí puedes ver cómo crear un blog gratis.
Ganar dinero con infoproductos
Un infoproducto, puede ser un eBook o guía que solucione un problema de tu público objetivo.
Los inforproductos son unas de las mejores alternativas para ganar dinero con un blog, ya que es aplicable para casi cualquier temática.
Por ejemplo, aquí puedes ver 2 infoproductos de dos temáticas distintas.
Antonio G. : crea entrevista memorable.
Roberto Gamboa : Su curso de Facebook Ads.
Aunque sean blogs que traten diferentes temáticas, sus infoproducto tienen algo en común.
Satisfacen la necesidad de su público objetivo.
Ten siempre en cuenta sin importar la manera con la que pretendas ganar dinero tu blog, que todos y cada uno de tus servicios o productos deberán estar enfocado a tu público objetivo.
Por qué de lo contrario, la posibilidad de monetizar tu blog se reducirá tanto que será igual ofrecer un producto de 10$ a uno de 100$.
Ya te conté los dos servicios que ofrezco como afiliado para generar ingresos, ahora, mi otro medio para ganar dinero con un blog es la venta de infoproducto.
Si eres uno de mis suscriptores, si no, puedes hacerlo aquí, te habrás dado cuenta que ofrezco un infoproducto.
La guía Súper Round Pos: Triplica tus visitas.
Esta guía esta orienta a mi lector ideal, ya hace unos cuantos meses que lance la guía y me ha generado más de 500$ para ser exacto 625$, no es una suma muy alta comparada con los lanzamientos de otros blogs.
Por ejemplo, Deán Romero de Blogger3cero, lanzo su curso de Seo: Dispara tus visitas, con el que ha generado más de 50.000€.
Esto es una prueba fiel que la fidelización y segmentar el producto al público correcto es un factor decisivo entre el éxito y el fracaso.
Ganar dinero ofreciendo tus servicios
Eres bueno en algo?
Ofrecer tus servicios en tu propio blog como Freelance es otro de los métodos más utilizado y explotado en el mundo del blogging.
Los servicios que mayormente se suelen ofrecer en blogs son:
- Copywriting.
- Diseñador gráfico.
- Diseñador web.
- Consultoría o Mentoring.
- Seo y Posicionamiento web.
Igual que las anteriores formas de ganar dinero con un blog, existen diversos servicios que puedes ofrecer en tu blog para comenzar a generar dinero.
El problema de este método de monetización es que tus ingresos dependerán de tu tiempo, ya que en estos servicios estas cambiando tu tiempo por dinero.
Nuevamente en mi caso, ofrezco el servicio de Diseño web, aunque fuese el mayor referente en esta temática y ofreciera el mejor servicio con la mayor calidad en la blogosfera.
Solo podría acepar algunos proyectos, el motivo de ello es el que te acabo de comentar unos párrafos más arriba, y es que el factor tiempo juega un papel crítico cunado ofrecemos cualquier tipo de servicios.
Este modelo de monetización no es escalable comparados con los otros métodos, ya que si quieres ganar aún más dinero tendrás que trabajar más horas.
Para concluir
Te he mostrado los métodos que utilizo para ganar dinero con mi blog, también te he mostrado todo el camino que deberán recorrer tus visitantes antes de convertirse en tus clientes.
Como también te lo comente anteriormente, cada blog es un mundo y se puede monetizar de múltiples formas.
Todo dependerá de tu ingenio para descubrir y elegir la mejor forma para ganar dinero con un blog.
Este post es solo un fragmento de todo lo que engloba y se necesita pata monetizar un blog y generar ingresos, y estoy más que seguro que si aplicas lo que te he enseñado sabrás cómo ganar dinero con un blog 2018.
Ahora es tu turno.
Ya sabes cómo ganar dinero con un blog? O estas buscando una forma de generar ingresos a través de tu blog y no sabes por dónde comenzar?
Ahí están los comentarios para que me lo cuentes todo, estaré encantado en solucionar tus dudas.
8 comentarios
Hola Eduardo, un placere encontrar tu blog, no lo conocía.
Muy completo el post que has creado, te felicito.
Aunque no me gusta mucho la automatización (hablo del caso de Botize) si voy a probar algo de lo que mencionas.
Saludos:)
Hola Lenis, gracias por tu comentario la automatización hay que saberla utilizar para no parecer robots, creo que a eso te refieres cuando dices que no te gusta mucho
Que tal Eduardo? buenos concejos los que mencionas yo estoy ganando dinero por Internet pero con otros métodos nunca esta de mas probar algo distinto saludos.
Hola Jose, tienes toda la razón siempre es bueno probar otras fuentes de ingresos.
Gracias por tu comentario
Saludos desde Valencia
Hola! Muy buen artículo. Estoy empezando una web y seguiré tus consejos. Un saludo!
Muy buenos consejos, muchas gracias por compartirlos en tu artículo. Seguro que me ayudan a mejorar mi blog.
A mi me ha funcionado el costo por impresión.
Buen contenido el de tu articulo..Gracias