Cómo definir al lector ideal de tu blog pasó a pasó

Sientes que tu blog lleva un rumbo equivocado?

Que estas atrayendo las visitas equivocada?

Si tu respuesta es SI, responde a esta pregunta.

¿Quién es tu lector ideal?

No sabes que responder!

Tranquilo, que hoy aprenderás a definir al lector ideal de tu blog  para que lo encarriles por la vía correcta y dejes de perder el tiempo.

Hay vamos.

 

Quien es tu cliente lector ideal

El 90% de los bloggers no saben a quién se dirigen y publican artículos tras artículos cada semana o peor aún, ni siquiera saben quiénes son sus visitantes.

Ningún blog o sitio web, podrá tener éxito sin antes haber hecho esta tarea previamente.

Definir al lector ideal de tu blog es uno de los pilares fundamentales para que puedas tener éxito en tu proyecto.

Te lo pongo más fácil.

El lector ideal tu blog es a quién van dirigidos todos tus artículos, Emails, productos y servicios.

Así de simple!

Sabes a quien te diriges con tu blog?

Sigue leyendo, que al terminar este artículo sabrás a quien dirigir tu contenido.

 

Cómo definir el perfil de tu lector ideal

Antes de poder ofrecer algún servicio o producto en tu blog, debes determinar a quién va dirigido.

Por ejemplo:

Si en tu blog promocionas un producto para el cuidado de la próstata, tu lector o cliente ideal como lo quieras llamar. Puede ser un hombre mayor de 40 años.

Pero no basta con solo definir el sexo y la edad, debes especificar completamente quien es y cómo es  tu lector/cliente ideal, y eso incluye los datos demográficos, socio-económicos, y todo lo que puedas saber de él ya que es de suma importancia para definirlo con más precisión y detalle

 

Escribe para tu público objetivo

No es lo mimo escribir para un público femenino que para un público masculino.

Aunque tengas los mismos intereses, sus problemas serán distintos, la forma en la que te expresas en tus artículos y las palabras que utilizas serán diferente tomando en cuenta solo el sexo.

Debes determinar cómo comunicarte con tu lector, si con un lenguaje formal, semi-formal o informal. Aunque no lo creas necesario, hay mucha diferencia entre los tres.

Imagina que tu público es un hombre pisando los 50 años graduado de literatura e idioma, y cuando aterriza en tu blog se encuentra con un lenguaje informal con palabras coloquiales.

Como crees que se sentirá, lo más probable es que salga huyendo al leer el primer párrafo.

Pero si en vez de que tus visitantes sea un hombre pisando los 50 años, sea alguien de entre 25 y 30 años cursando último semestre de arquitectura, y en tus artículos te expresas con un lenguaje semi-formal.

Crees que habrá diferencia.

No solo basta con definir el sexo y edad de tu lector ideal, también necesitas saber cuáles son sus problemas y frustraciones para poder solucionarlos.

Busca la solución a sus angustias y problemas

Como bien te mencione, debes saber todo lo que puedas de tu lector para poder ofrecerles tus productos y servicios.

Pero hay algo que es más importante a la hora de crear el perfil de tu lector ideal, y es determinar cuáles son sus problemas y necesidades, puede que ya hayas hecho lo anterior pero si no has identificado cuáles son sus problemas de igual manera estarás perdiendo el tiempo.

Conocer este lado de tu lector es fundamental para poder satisfacer sus necesidades.

Por ejemplo:

Si tu lector ideal es un hombre de 40 años, con problemas de próstata que quiere continuar con la vida de la misma manera que lo había estado haciendo antes.

Puedes determinar, que le angustia cambiar su estilo de vida por su problema de salud.

Ahí es donde entras tu ha satisfacer sus necesidades y solventar sus problemas ofreciéndoles tus productos y servicios de tal manera que solucione su angustia principal.

En este caso sería, ayudar a mejorar su salud y estilo de vida con tu producto o servicio.

 

Ejemplo para definir al lector ideal de tu blog paso a paso

 

Para que se te haga más fácil poder definir a tu lector ideal de tu blog y solucionar sus problemas, vas a ver una guía paso a paso para definir las características de tu lector ideal.

Paso #1 Datos básicos

  • Nombre: Jesús Alvarez
  • Edad: 27 años
  • Sexo: Hombre
  • Estado Civil: Casado
  • Hijos: 2
  • Vive en: España

 

Paso #2  Profesión

  • Educación: Graduado de informática
  • Empleo: Empresa xxxxx
  • Horas de trabajo: 8 al día de lunes a viernes

 

Pasó #3 Estado de ánimo

  • Felicidad: Iniciar su propio negocio y vivir la vida que sueña
  • Que lo entristece: Cambiar su estilo de vida
  • Sus problemas: Falta de tiempo y dinero

 

Paso #4 Metas

  • Retos: Crear su propio negocio online que le genere ingresos
  • Objetivos: Poder vivir de tu negoció

Lo que has visto hasta el momento es solo un ejemplo simple de cómo definir a tu lector ideal.

Pero no todo termina aquí. Si ya has identificado cuáles son sus problemas y necesidades te toca darle la solución.

 

Ofrécele algo de valor que solucione su actual problema

 

Sabes lo que es una PUV o mejor dicho, una Propuesta Única de Valor.

Tu PUV es lo que te hará diferenciar de la competencia y viene ligada a solucionar el principal problema de tu lector ideal.

En tu PUV debes definir la solución que necesita tu lector, lo que satisfaga el problema número uno que padece, debes demostrarle desde el primer segundo que entra a tu blog porque debe elegirte a ti y no a tu competencia.

Si logras esto, te lo has currado, has llamado la atención de tu lector ideal dándole lo que estaba buscando.

Pero esto solo lo podrás lograr si conoces el perfil de tu lector ideal.

Ahora, ya sabes quién es tu lector ideal?

Pero esto es solo el primer paso, ahora nececitas crear y optimizar tu embudo de venta para convertir tu cliente ideal en un suscriptor y luego en un cliente de tus productos o servicios.

Si te ha gustado el post te invito a compartirlo y si te quedaste con alguna duda te espero en los comentarios.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *