5 medicamentos que pueden hacer engordar

En la medicina generalmente se usan compuestos que pueden traer contraindicación o generar cambios en la fisionomía del cuerpo, uno de las consecuencias que generalmente se presentan a la hora de realizarse un tratamiento médico, es el aumento de masa corporal y por ende el asunto de peso. Por esta razón a continuación te presentamos una lista de los 5 medicamentos o tratamientos médicos que pueden hacer engordar.

Suero:

El suero o dextrosa es uno de los medicamentos que mas se aplica a los pacientes y generalmente se cree que el suero engorda, sin embargo, los componentes de esta solución son solo sales y electrolitos para reponer líquidos, aportando no máximo de 400 Kilocalorías. No obstante, en la práctica es común encontrarse con casos de sobrepeso después de haber recibido una alta cantidad de este líquido medicado.

Hormonas:

En algunos casos el uso de hormonas en los tratamientos médicos puede generar cambios significativos como lo es el sobrepeso. Está comprobado que en un desequilibrio hormonal el cuerpo reacciona de una manera particular, en el caso de las hormonas que causan el sobrepeso se encuentra la Ghrelina, Tiroxina, Triyodotironina, Cortisol, Estrógenos Y Progestágeno.

 

Antidepresivos:

Son medicamentos muy cuestionados por algunos cambios en la fisionomía de quien los consume masivamente, sin embargo, no hay estudios certeros que afirmen que esos medicamentos pueden causar sobrepeso.

 

Betabloqueantes:

Son medicamentos que se usan generalmente para tratar problemas cardiacos como hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca, arritmias, entre otras. Pese a los beneficios que este medicamento trae a la salud se ha comprobado que también eleva la concentración de grasas, esto de acuerdo al informe de International Journal of Obesity, en el cual se concluye que estos medicamentos reducen la capacidad del cuerpo a la hora de quemar grasas y calorías.

 

Esteroides:

Estos productos generan en el cuerpo un aumento considerable en la masa corporal, sin embargo, en estos casos dicho aumento no se encuentra ligado a la acumulación de grasas, sino mas bien a una retención de líquidos. Cabe mencionar que los esteroides hacen que el paciente sienta mucha sed, de tal manera que al ingerir y retener más líquidos el cuerpo empezara a inflarse sobre todo en las extremidades y rostro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *