5 Cosas que debes tener en cuenta antes de contratar un SEO

¡Tendría sentido contratar a un consultor SEO con experiencia si mi web no esta posicionada?

Quizas esta sea la primera pregunta que se le viene a la cabeza a muchos blogger cuando se dan cuanta que su sitio web sigue estancado en las mismas 50 visitas dirías desde hace meses.

Sabemos que una mejor visibilidad  puede ser fundamental para aumentar las visitas, lo que puede llevar a una mayor conciencia de la marca y mayores ventas y ganancias.

Por eso en este post, te traigo 5 cosas que debes tener en cuenta antes de contratar un SEO.

 

1. Experiencia

Dada la rapidez con que los motores de búsqueda cambian sus algoritmos, es importante identificar a un SEO que tenga experiencia en las actualizaciones frecuentes de los motores de búsqueda sin comprometer la efectividad de las tareas ejecutadas.

Puedes echar un vistazo al sitio web del consultor para ver la cantidad de experiencia SEO, así como cualquier caso de estudio que demuestre sus éxitos.

No te limites a juzgar la experiencia por la cantidad de años que los consultores SEO han estado en el negocio.

 

2. Resultados

Prestas mucha atención a los resultados que los consultores prometen entregar, mantente alejado de cualquiera  que te prometa un Servicio de posicionamiento web dentro de un marco de tiempo especifico.

A menos que esté apuntando a palabras clave no competitivas, ya que simplemente no es posible predecir la cantidad de tiempo necesario para posicionar un sitio para todas las palabras clave.

En su lugar, pregunta cómo planea medir el éxito del trabajo, ya sea en tráfico, un número determinado de links creados, o un cierta posicion alcanzada a lo largo del tiempo.

3. Reseñas de clientes

busca referencias de clientes, no te limite a leer los testimonios publicados. Cualquiera puede inventar estas recomendaciones o pagar a otros para que escriban comentarios.

Solicita a cada SEO que te brinde información de contacto para al menos  tres a cinco referencias. Cualquier SEO (profesional) tendrá esta información fácilmente disponible, así que desconfía de aquel que se niega a proporcionarla.

Luego, pónte en contacto con los clientes  para averiguar si sus proyectos tuvieron éxito y si volverían a trabajar con el SEO. Estas verificaciones de referencia pueden proporcionar una gran cantidad de información para ayudarte a decidir si es una buena opción para tus objetivos.

 

4. ¿Cómo nos comunicaremos y con qué frecuencia?

Los estilos de comunicación de los SEO y los estándares de servicio al cliente varían. Necesitas encontrar a alguien cuyo enfoque se adapte mejor a tus necesidades. Pregúntale si  prefiere hablar en persona o por teléfono, Skype, mensajes de texto o correo electrónico.

Y averigua con qué frecuencia lo contactará con actualizaciones de estado.

5. Costo

Los honorarios  son una consideración crítica. Pocos de nosotros tenemos presupuestos de marketing ilimitados, por lo que tendrás que tener en cuenta los costos en tu decisión sobre qué objetivos de SEO perseguir y con quien trabajar.

Cuando hables con un SEO sobre posibles proyectos, una buena consultaría te dará una idea del trabajo que puede hacer con tu presupuesto, y te dirá si se siente cómodo trabajando dentro de tus límites de gasto.

Si bien la evaluación de estas diferentes variables puede parecer una importante inversión de tiempo, especialmente cuando está pensando en contratar a un consultor de SEO para ahorrarle tiempo, debería encontrar que sus esfuerzos rinden frutos en términos del éxito final de su campaña.

 

 

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *