Iniciaste tu blog porque quieres que la gente te lea.
Quieres que tu blog se conecte con otras personas. Deseas que tu contenido llegue a un público amplio. Deseas construir una comunidad que te siga con cada paso que des.
Y sí, también quieres ganar dinero con tu blog.
Pero si quiere monetizar tu blog primero necesitas conectar con tu audiencia, y la mejor manera de conectar con cualquier persona es hablando con ellos, como en, uno a uno.
Es por eso que cada blogger debería ofrecer consultoria.
Sí, incluso tú y yo. Incluso si no crees que puedes.
Pero tienes las siguientes dudas:
¿Puedo ofrecer asesoramiento en mi nicho ?
No te mentiré, algunos nichos se prestan más que otros. Todo el mundo ha oído hablar de consultores de negocios y entrenadores de fitness. Y si investigas sobre esos temas, entrenar gente es algo natural.
Por otro lado, casi nadie ha oído hablar de un consultor de diseño web , un instructor de ansiedad o un mentor de viajes .
Esos nichos no son tan compatibles ofreciendo asesoría.
Pero, eso no significa que no puedas ofrecer un servicio similar al de un entrenador o consultor.
Llámalo como quieras.
No tienes que etiquetarlo como «coaching», pero puedes ofrecer algo que te permita tener un contacto personal con tu público.
Por ejemplo:
- Si tienes un blog sobre diseño web, podrías ofrecer revisiones del sitio web.
- Si escribes sobre la ansiedad, podrías ofrecer meditaciones guiadas o enseñar en persona técnicas para calmarse.
- Si tienes un blog sobre viajes, puedes ofrecer sesiones en las que les cuentes el viaje soñado y ayudarlos a crear el mejor plan para ahorrar dinero.
Entonces, seamos claros:
No tienes que ser un asesor tradicional. Lo importante es que puedas hablar con (y ayudar) a tu audiencia cara a cara.
¿Pero No estoy listo para ser un asesor?
Tus primeras sesiones siempre te darán miedo, y no te sentirás preparado las primeras veces que lo hagas.
Pero no debes esperar hasta que te sientas preparado, porque no te sentirás preparado hasta que comiences a asesorar.
La mayoría de los asesores, mentores, coaching mas populares tenían poca idea de lo que estaba haciendo cuando ofrecieron sus servicios.
Estaban seguro de poder ayudar a la gente a obtener resultados, así que dijeron que SI.
Y ese es el punto:
los clientes no esperan que seas perfecto. Solo quieren que los ayudes a obtener resultados.
Si tiene los conocimientos suficientes para hacer un blog sobre un tema determinado, también tienes los conocimientos suficientes para hacer que la gente obtengan resultados (De lo contrario, dudo que hubieras comenzado tu blog).
Si no te sientes cómodo capacitando personas al principio, es totalmente normal. (Y hasta honesto si no quieres cobrar sin probar primero su valor).
Si quieres superar esta etapa sige adelante y ofrece tu servicio a 5-10 personas de forma gratuita.
No solo ganaras experiencia, sino también la confianza para cobrar por una sesión cuando llegue el momento.
Recursos Recomendados
- Las 5 mejores formas de ganar suscriptores en tu blog sin espantar a tus lectores
- 10 consejos para tener éxito con tu blog, si eres un bloguero novato
3 Razones por las que deberías ofrecer asesoramiento a tu audiencia
¿Te sientes convencido de que te puedes ofrecer como consultor?
Bien, entonces podemos hablar sobre del por qué lo deberías hacer.
La verdad es que ofrecer asesoramiento o consultoría puede ser una bendición para tu blogs.
Aquí hay tres formas en que el coaching te beneficiará como blogger:
#1 Adquieres nuevas perspectivas y crea más contenido interesante
Una de las mejores cosas es que los clientes te contarán sus problemas específicos sin tener que adivinar.
Sé que parece simple, pero ¿cuántas horas puedes pasar analizando para saber sobre tu audiencia en lugar de preguntárselos directamente?
En las consultorías los clientes son increíblemente cercanos, lo que significa que reuniras un sin fin de información valiosa para tu estrategia.
Las ideas que puedes reunir podrán ayudarte a desarrollar contenido más atractivo para tu público.
#2 Puede comenzar a ganar dinero mas rapido
Una de las mejores partes del coaching es que puedes ganar dinero de inmediato.
Si logras captar 10 personas en tu servicio de consultori a 150$ cada uno, lo que significa 1.500 $ extras que de otra forma no ubieces ganado.
Esto es dinero relativamente rápido y fácil, y ni siquiera tienes que perder tiempo creando un producto.
Incluso si cobras 100 $ por sesión, o al principio solo tienes el cliente ocasional, sigue siendo dinero generado por tu blog.
La consultaría es algo que puedes comenzar a ofrecer tan pronto como comiences a captar visitas
Recursos Recomendados:
- Marketing de Afiliación: Cómo ganar dinero con Shareasale
- Aprende cómo ganar dinero con Clickbank paso a paso
#3 Puedes validar y refinar las ideas de tus productos/servicios
Nunca sabrás si tienes algo que vale la pena pagar hasta que alguien lo pague .
Una de las maneras más populares de ganar dinero como blogger es a través del desarrollo de productos (eBoock, curso online etc), pero con la cantidad de tiempo que lleva, puede ser arriesgado si no validas la idea del producto.
Y puedes validar tu idea ofreciendo sesiones de consultorías ayudando a las personas a alcanzar sus objetivos.
Ya sabrás que la gente está dispuesta a pagar por ello, por lo que reducirá la mayor parte del riesgo por adelantado.
No solo eso, sino que los conocimientos que obtengas te ayudarán a refinar tu producto/servicio y maximizar su efectividad.
Tu primera oferta no tiene que ser perfecta, especialmente si te encuentras en la etapa de utilizar el servicio como método de investigación y una simple fuente de ingresos.
Con el tiempo podrás afinar tu oferta, y solo la experiencia puede enseñarte a convertirte en un mejor asesor para tu audiencia.
Aprenderás mucho sobre tu audiencia, crearas un mejor blog, ganarás algo de dinero y reunirás la información que necesitas para que tu blog sea más rentable a largo plazo.
Además, ayudarás a las personas con tu conocimiento, que es gratificante en sí mismo.
Es una algo de ganar-ganar y ganar, y el mundo está esperando tu experiencia.
Ahora cuéntame en los comentarios:
¿Qué te ha parecido el artículo? ¿Ofreces algún tipo de consultaría en tu blog?
Y no olvides compartir el post en tus redes sociales favoritas.